Deportes / Subvenciones para eventos deportivos 2025
por Internet
Estado: Abierto
Fecha límite: 18/3/2025 (Solicitud); 31/10/2025 (Justificación)
Descripción
Con el objeto de apoyar el desarrollo de eventos deportivos que fomenten el deporte en la ciudad de Huesca, tanto a nivel turístico como en el fomento de la práctica de la actividad física entre sus ciudadanos, se convoca en régimen de concurrencia competitiva abierta ayudas a proyectos de eventos deportivos de carácter puntual desarrollados o a desarrollar en el municipio de Huesca desde el 30 de septiembre de 2024 hasta el 29 de septiembre de 2025.
Plazos
- Plazo de solicitud: del 27 de febrero al 18 de marzo de 2025
- Plazo de justificación: hasta el 31 de octubre de 2025
Dirigido a
Podrán solicitar ayuda las entidades o asociaciones deportivas legalmente constituidas sin ánimo de lucro y que tengan una repercusión social, económica y turística y además que sirvan como escaparate y promoción de la actividad física entre la ciudadanía de Huesca.
A los efectos de las presentes bases, se entenderá por evento deportivo aquél acontecimiento puntual, único en el año y en una unidad temporal única, programado con el fin de congregar a personas para participar o presenciar actividades, competiciones, jornadas de divulgación científica relacionadas con el deporte y la actividad física, exhibiciones en el ámbito de la actividad física y deportiva.
- Quedan excluidos aquellos eventos incluidos en el programa de Fiestas Municipal o aquellos que ya reciban ayuda por otra área del Ayuntamiento. Es incompatible con la recepción de otras ayudas municipales.
- No se admite más de un evento igual o de las mismas características por cada asociación.
- Quedan excluidas las ligas de cualquier tipo y diferentes fases clasificatorias de competiciones federativas o juegos escolares.
- Quedan excluidos aquellos eventos que se alejen del objeto de la convocatoria.
- Quedan excluidas pruebas de material o eventos comerciales.
- Quedan excluidos eventos de clubes de carácter interno o de carácter local en los que no haya más de un 30 % de participación de fuera de la ciudad.
Requisitos y observaciones
¿Cómo realizar el trámite?
Por Internet:
A través de registro electrónico. Necesitarás identificarte con certificado electrónico o con el servicio de PIN 24 Horas
- Formulario on-line de solicitud de la subvención
- Formulario on-line de justificación de la subvención
Documentación necesaria
Para la solicitud de la subvención:
La solicitud de subvención irá acompañada con un proyecto (el cual se valorara para asignar los puntos del baremo) y el estudio económico real del coste del evento reflejado en el Anexo I.2, especificando en el proyecto en todo caso:
1. Breve descripción de la actividad. (Anexo I.1).
2. Fecha de inicio y final de la actividad, así como lugar (acompañar de plano si es necesario) y horario donde se desarrolla.
3. Objetivos perseguidos con la actividad y desarrollo de la misma.
4. Número de deportistas o personas que participan en la actividad. Porcentaje de los mismos que provienen de fuera de la ciudad. Cuántos son masculinos y cuántos femeninos. Si hay personas con discapacidad. Categorías de edades.
5. Categoría deportiva del evento.
6. Organigrama, tareas, temporalización, plan de seguridad y contingencias, voluntarios, etc.
7. Presupuesto económico de la misma equilibrado en ingresos y gastos. Desglosando el capítulo de gastos e ingresos (Anexo I.2) El presupuesto será el propio del evento, no el del club o asociación.
8. Ficha en formato electrónico según Anexo 3 con los datos necesarios para incluir la actividad en la AGENDA MUNICIPAL. Deberá ser mandada al correo deportes@huesca.es antes de acabar el plazo de presentación de instancias de esta convocatoria.
9. Una declaración jurada (Anexo I.3) sobre la obtención o no de otras ayudas para el mismo evento. En el caso de que el evento haya sido financiado, además de con la subvención del Ayuntamiento de Huesca, con fondos propios u otras subvenciones o recursos, dicha declaración se acompañará de una relación detallada de esos otros ingresos o subvenciones, con la indicación del importe y procedencia.
Para la justificación de la subvención:
Presentar, con fecha final del 31 de octubre del año en curso la memoria y la justificación de los gastos de la misma que incluirá:
- Memoria (Anexo II.1) con el número final de público, deportistas detallando su procedencia, resultados y valoración del evento. Hojas de inscripciones.
- Material gráfico o publicitario en el que conste la colaboración en la actividad del Ayuntamiento de Huesca
- Relación individualizada de todos los gastos de la actividad con sus conceptos, ordenada correlativamente y que será sumada al final de la relación (Anexo II.2). Habrá que justificar el 100% del presupuesto de gastos presentado para el evento. En caso de que no se justifique el 100% de lo presupuestado, la cantidad concedida de subvención se reducirá proporcionalmente al porcentaje de justificación efectiva sobre el presupuesto de gastos presentado. Los documentos justificativos de los gastos y de los pagos estarán presentados en documento único numerados de forma correlativa en el mismo orden en el que están en la relación del Anexo 2.2 Cada una de las facturas, documentos de pago contable, etc., irán seguidos y asociados de su correspondiente justificante de pago (recibo o apunte bancario inequívoco del pago).
- Facturas y documentos contables de gastos por los gastos de la actividad.
- Justificación del ingreso o pago de dichas facturas o gastos. Los gastos superiores a 300,00.- € sólo podrán ser justificados mediante justificante bancario. Las de 300,00.- € o menos, si no hay justificante bancario, deberá tener la firma de recibí o pagado con el N.I.F. correspondiente.
- Una declaración jurada (Anexo II.3) sobre la obtención o no de otras ayudas e ingresos para la misma actuación. En el caso de que la actuación haya sido financiada, además de con la subvención del Ayuntamiento de Huesca, con fondos propios u otras subvenciones o recursos públicos o privados, dicha declaración se acompañará de una relación detallada de esos otros ingresos o subvenciones, con la indicación del importe y procedencia.
- Certificado de la Agencia Tributaria como que el club o asociación No consta que haya presentado la Declaración Resumen Anual del Impuesto sobre el Valor Añadido correspondiente al ejercicio del año en curso. En caso que la asociación esté obligada a presentar la declaración de IVA, los gastos imputados a la justificación de gastos será la cantidad sin IVA. Es decir, la base imponible de las facturas.
Órgano gestor
Las solicitudes serán evaluadas por una Comisión de Valoración, compuesta por tres técnicos.
El órgano competente para resolver el procedimiento es la Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Huesca.