Bajo el lema “¡Saliendo a jugar a la calle nos lo pasaremos como nadie!”, 3.200 escolares se han unido a la fiesta del juego
Bajo el lema “¡Saliendo a jugar a la calle nos lo pasaremos como nadie!”, 3.200 escolares se han unido a la fiesta del juego
día del juego en la calle

Huesca ha celebrado en la mañana de este miércoles una nueva edición del Día del Juego en la Calle, un evento que se ha consolidado como una cita anual imprescindible para niños, niñas y colegios de la ciudad.

El evento está inspirado en el Artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce el derecho de los niños al descanso, al esparcimiento, al juego y a participar libremente en actividades culturales y recreativas. De este modo, Huesca se ha unido a la celebración global sobre la importancia del juego en la vida de los más pequeños como herramienta fundamental para su desarrollo integral y su diversión.

El concejal de infancia y juventud, Guillermo Gómez, ha destacado este evento, “que busca resaltar la importancia del juego en el desarrollo integral de nuestros niños y niñas”. El juego, añadía el responsable del área, “no solo es una fuente de diversión, sino también una herramienta fundamental para el aprendizaje y la socialización”.

Gómez destacaba que “hoy, más que nunca, es crucial fomentar espacios donde nuestros niños puedan explorar, crear y aprender a través del juego. Este evento no solo celebra la alegría de jugar, sino que también promueve valores como la cooperación, el respeto y la creatividad”.

El concejal de infancia y juventud también agradecía a todas las personas que hacen posible el día del juego, La Ciudad de las Niñas y los Niños, a través de su coordinadora, la Universidad de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, las Brigadas del Ayuntamiento, voluntarios y, en especial, a todos los centros educativos de la ciudad que hacen posible este evento. 

Más de 3.200 niños y niñas de los colegios de Huesca se han sumado a esta iniciativa que se ha desarrollado en los parques y espacios públicos de la ciudad desde las 9:30 horas y en la que han disfrutado de una gran variedad de juegos tradicionales, juegos creativos y actividades dirigidas.

Además, unos 350 voluntarios procedentes de las Facultades de Ciencias Humanas y de la Educación y de Ciencias de la Salud y el Deporte de la Universidad de Zaragoza, así como del Servicio Provincial de Educación, han colaborado en las tareas de dinamización de las actividades.

La jornada ha comenzado con la lectura de un manifiesto preparado por el Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca, en el que se ha reafirmado el derecho al juego y la necesidad de garantizar espacios seguros y adecuados para que los menores puedan disfrutar de su infancia de manera plena. El manifiesto subrayaba el compromiso de la ciudad con los derechos de la infancia, enfatizando que el juego es un derecho fundamental.
Este año, el lema del evento ha sido: "¡Saliendo a jugar a la calle nos lo pasaremos como nadie!", invitando a todos los ciudadanos a unirse a esta gran fiesta del juego y a promover la idea de que el espacio público debe ser un lugar de encuentro, alegría y aprendizaje para todos.

El Día del Juego en la Calle está organizado por el proyecto "La Ciudad de las Niñas y los Niños" de Huesca, que trabaja cada año para promover el derecho de los menores a participar activamente en la vida de la ciudad, fomentando un ocio inclusivo, saludable y educativo; también por el Ayuntamiento de Huesca, la Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón.

Las actividades programadas para la tarde se han aplazado hasta el próximo día 28 de mayo (Día Internacional del Juego), debido a la previsión de lluvia para las próximas horas. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí