Comienza la campaña de reposición de arbolado de la ciudad
Está prevista la plantación de 177 árboles en diferentes puntos de Huesca, además de las efectuadas en las nuevas obras de urbanización o las iniciativas puestas en marcha con la Universidad de Zaragoza y ECOLEC. En total, Huesca contará con algo más de 320 árboles nuevos
árboles en huesca

Arranca la campaña de reposición de arbolado de la ciudad, consistente en la plantación de 177 árboles con la contrata. Entre las plantaciones que se van a realizar, las actuaciones más importantes se localizan en los siguientes espacios:

-    El parque de los olivos. En primer lugar, se terminarán los trabajos de retirada del arbolado senescente para, seguidamente, proceder a la plantación de las nuevas arboledas. Se plantarán 17 fresnos y 17 acacias en las alineaciones laterales. Además, en el interior del parque, puesto que a lo largo de los años se han ido perdiendo árboles por diferentes causas, se plantarán especies muy poco presentes en la ciudad, como dos Metasequoia glyptostroboides, dos Pistacia chinensis, dos Schinus molle, dos Tipuana tipu y dos Cotinus coggyria. En total, 44 ejemplares.

-    En los patios interiores de Mateo Estaún Llanas, junto a la pista de patinaje, se renovará un bosquete completo. La especie elegida es el Eucalipto, en su variedad "Blue France", especie que no se encuentra representada en la ciudad.

-    Se realizará un cambio de especie en las jardineras de la Ronda Misericordia, puesto que no está progresando la actual. Se van a colocar ejemplares multitronco de koelreuteria y cercis alternados, especies que destacan por sus floraciones.

-    Se van a sustituir también los árboles centrales de la plaza Concepción Arenal, donde se colocarán Olmos resistentes a la grafiosis. Se trata de diferentes clones de Ulmus minor que han sido seleccionados y confirmada su resistencia por la Escuela de Montes de Madrid en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación durante una investigación que se viene realizando desde los años 80. Al ser una especie autóctona, se adapta perfectamente a las condiciones de ciudad.

-    En el Parque Miguel Servet se acometerán distintas plantaciones: en el teatro griego, donde se plantarán 12 cerezos de flor, en lo que se espera sea un relanzamiento de ese rincón del parque de cara a realizar actuaciones y encuentros. Va a comenzar el relevo del Sauce junto a la Casita de Blancanieves, ya que el actual se encuentra en avanzado estado de decrepitud, además de que su posición no es la adecuada por estar demasiado pegado a la propia Casita. Además, en el acceso por calle del Parque, junto a calle San Jorge, comenzará la plantación de alineación de abedules, especie especialmente llamativa por el color blanco de sus troncos.

El resto de unidades se completa con la plantación de marras distribuidas por diferentes alcorques de la ciudad.

Además, las diferentes obras de urbanización en marcha también han realizado plantaciones, como Las Miguelas, San Jorge o la residencia Vitalia. A esto se suma la plantación de 90 ejemplares de especies de ribera a caballo entre la universidad y el Parque Universidad. Fresnos, sauces, tamarices y olmos, serán plantados en los taludes del Isuela. fomentando la acción de ese corredor, natural y de conexión entre las dos instituciones.

Y el premio de la Fundación ECOLEC, que incluía 50 ciruelos rojos en el parque de Plaza Europa y cuatro robles en la zona del pinar viejo del parque Miguel Servet que ya se han plantado. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí