El Ayuntamiento de Huesca reitera su compromiso con la igualdad y el respeto en el deporte
El concejal de deportes del Ayuntamiento de Huesca, Leopoldo Carranza, participaba recientemente en unas jornadas organizadas por LaLiga contra el racismo y la xenofobia
la liga huesca

El Ayuntamiento de Huesca reafirma su compromiso con la igualdad y el respeto en el deporte con la participación de Leopoldo Carranza, concejal de deporte, en las jornadas organizadas por LaLiga en el marco del proyecto LALIGAVS tituladas “Reflexiones y propuestas para combatir el discurso del odio en el deporte”. 

Este encuentro reunió el pasado mes de marzo en Madrid a representantes de 33 ayuntamientos de toda España con el objetivo de compartir iniciativas y retos en la lucha contra el discurso de odio en el deporte, promover valores positivos y erradicar el racismo, la violencia y la xenofobia en el ámbito deportivo.

Durante el evento, LALIGA presentó el Decálogo contra el Racismo que recoge 10 medidas esenciales que los ayuntamientos con equipos de futbol de Primera y Segunda División se comprometen a implementar; un compromiso conjunto para fomentar la educación, la concienciación y la inclusión mediante campañas divulgativas y eventos que celebren la diversidad y la convivencia pacífica en el deporte. Este documento, elaborado en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), establece líneas de acción concretas para prevenir y combatir cualquier forma de discriminación.

Leopoldo Carranza destacó la importancia de esta iniciativa y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Huesca con la promoción de valores de respeto, tolerancia e inclusión en el ámbito deportivo. En este sentido, la adhesión a este decálogo refuerza el compromiso municipal en la lucha contra la discriminación y la construcción de un entorno deportivo más justo y equitativo.

Desde el consistorio oscense se valora positivamente la oportunidad de trabajar de la mano con LaLiga y otras instituciones para impulsar políticas efectivas contra la intolerancia en el deporte. La cooperación entre administraciones y entidades deportivas resulta clave para lograr un impacto significativo y duradero en la erradicación del racismo y la xenofobia en cualquier contexto deportivo y social.

Esta semana se hacía llegar a los ayuntamientos participantes las conclusiones de la jornada, de las que se extrae la postura unánime en el propósito de combatir los discursos de odio a través del deporte en pos del respeto, la convivencia, el orden social y el bienestar de la ciudadanía. Asimismo, se destaca la importancia de la proactividad de los ayuntamientos contra los discursos de odio fomentando medidas de orden deportivo como programas de promoción de valores sociales positivos, con medidas específicas orientadas a las instalaciones y los espacios deportivos, como protocolos de gradas o de vestuarios o con otras medidas destinadas a la intervención social, como campañas de sensibilización y concienciación social.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí