El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Huesca celebra la festividad de San Juan de Dios
El Patio del Colegio Mayor de Santiago de la Casa Consistorial ha sido el escenario donde se ha realizado la concesión de honores y distinciones del Servicio
Actos por la festividad de San Juan de Dios

El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Huesca ha celebrado este viernes la festividad de su patrón, San Juan de Dios.

Los actos han comenzado con la celebración de la eucaristía en la iglesia de Santo Domingo y San Martín, a la que han asistido la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, miembros de la corporación municipal, además del Inspector Jefe de los Bomberos, otros miembros del Servicio y representantes de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado.

Seguidamente, se ha realizado la concesión de honores y distinciones del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Huesca en el Colegio de Santiago de la casa consistorial, precedidas de unas palabras del Inspector Jefe del Servicio, Ignacio Farjas, que ha comenzado recordado a “las víctimas de la gran DANA que asoló la Comunidad Valenciana”, y ha destacado “el valor con el que nuestros compañeros lo afrontaron. Cabe recordar que el 75% de la plantilla se movilizó escalonadamente durante dos semanas”.

Asimismo, Farjas anunciaba que este año “volveremos a celebrar en el mes de septiembre la semana de la Prevención, destinados a los jóvenes de nuestra ciudad. Creemos fielmente que educar y concienciar a las nuevas generaciones sobre la prevención de incendios y otros peligros es fundamental para construir una comunidad más segura y resiliente”. 

Terminaba agradeciendo “que desde nuestra administración se preocupen por la evolución y modernización del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Huesca tras muchos años de permanecer en el olvido, y el gran esfuerzo que se está realizando para sacar adelante el proyecto del nuevo Centro de Emergencia y la renovación del parque móvil” y felicitando a los galardonados de este año. 

Fernando Fontán Javierre y Alberto Nasarre Laguna, Bomberos del SPEIS del Ayuntamiento de Huesca, recibían la Medalla de los Valores Humanos por su labor extraordinaria, superando el nivel de exigencia de los deberes del servicio, tanto en las operaciones de socorro, rescate y salvamento como en su lucha por mejorar las condiciones colectivas del servicio, llegando a asumir un alto coste profesional y personal. Siendo referentes para todos sus compañeros y un modelo a seguir para los nuevos compañeros, siempre mostrándose generosos en compartir sus conocimientos y su experiencia. 

La Medalla de los Valores Humanos por su dedicación y abnegación en la implantación y aplicación de los planes de autoprotección y planes de Emergencia en los edificios de oficinas de la DGA en la ciudad era para María Ángeles Subías Maza, Secretaria General de la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Huesca.

Radio Huesca era distinguida con la Medalla de los Valores Humanos por la divulgación de los valores de la prevención y las facilidades dadas al SPEIS del Ayuntamiento de Huesca en la campaña que se ha realizado entre los meses de mayo a diciembre del 2024 en la radio, dando voz a diferentes profesionales del Servicio para hacer llegar la autoprotección a toda la ciudadanía de Huesca.

La Asociación Grupo Scout Calasancio 126 recibía la Medalla de los Valores Humanos por su colaboración y coordinación con el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Huesca durante la tragedia causada por la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre de 2024. Contribuyendo tanto a nivel material, como a nivel personal y organizativo en el terreno. Jesús Lanaspa Gracia, Bombero jubilado del SPEIS del Ayuntamiento de Huesca en el 2024 recibía de manos de sus compañeros un detalle de jubilación.

Finalmente, Jorge Crespo Junquera, Jefe del Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón era distinguido con la Medalla de los Valores Humanos por su colaboración y coordinación con el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Huesca durante la tragedia causada por la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre de 2024, siendo el coordinador del operativo de ayuda en el que se incluyó al SPEIS municipal. 

Tras la imposición de los honores y distinciones, la alcaldesa de Huesca se ha dirigido a los presentes con unas palabras en las que ha elogiado el trabajo del Cuerpo de Bomberos y les ha transmitido su gratitud en nombre de toda la ciudad.

En su intervención, Orduna manifestaba que “hemos vivido algunos acontecimientos que refuerzan la atención sobre la importancia de los servicios de emergencias y la cultura de la protección civil. Y que, por si aún hiciera falta, ponen de manifiesto la valía, la capacidad, el espíritu de servicio, la talla moral, la bonhomía y el valor de los bomberos”. Para Huesca, añadía, “el quehacer virtuoso de nuestro Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento ha supuesto, en dosis iguales, admiración y gratitud”.

La celebración de la festividad de San Juan de Dios ha terminado con el tradicional almuerzo en las instalaciones del Servicio.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí